
sábado, 31 de octubre de 2009
VOTES A QUIEN VOTES SIEMPRE SEGUIRÁN CHUPANDO DEL BOTE

viernes, 30 de octubre de 2009

Un sitema basado en la propiedad privada y en la autoridadde mando, no puede privarse de tener esclavos.
Y si el trabajador quiere ser digno de vivir libre y dueño de su propio destino, no debe esperar a que se lo entreguen, porque la libertad política y económica no se da, sino hay que conquistarla.
B. Durruti
Un grupo de nazifascistas incendian el CSO El Generador en Toledo

El pasado día 27 de octubre, sobre la 1 de la madrugada, el CSOA (centro social ocupado y autogestionado) El Generador, era asaltado por un grupo de violentos neonazis asiduos a partidos políticos de ideología nazi-fascista como Alianza Nacional (AN), Movimiento Patriota Socialista (MPS) o Democracia Nacional (DN), aunque estos son sólo algunos de ellos. Portaban con ellos algún tipo de líquido inflamable que podría ser gasolina, e hicieron acto de lo que ya se les suele atribuir desde que se conoce su extremado descontrol y decadencia mental: La violencia gratuita sobre personas que no son afines a sus retorcidas ideas políticas, de distinta etnia, raza o condición sexual, y contra todos los establecimientos o lugares donde estas personas puedan frecuentar o sean asociados con estas.
No cabe ninguna duda de que el asalto al centro fue obra de dichos personajes, ya que desde un principio se les ha dado pie a “desplayarse”, desde la subdelegación del gobierno, presidida por Javier Corrochano, y también desde la alcaldía con José María García Paje. Son quienes han permitido, pese al gran riesgo público que conlleva la presencia de estas personas, que se convoquen actos políticos llamando al racismo, la xenofobia, la discriminación y el apoyo al genocidio. Todo esto alegando que son partidos políticos “legales” y que en su petición de permiso para manifestarse no había ningún indicio anticonstitucional.
El cuerpo de bomberos de la ciudad de Toledo acudió ya tarde hacia el lugar, para intentar sofocar las llamas que estos energúmenos habían provocado. Hay que decir que todo el fuego lo provocaron habiendo dentro una bombona de gas butano, lo que podría haber provocado una gran explosión y por consiguiente el posible derrumbamiento del edificio, e incluso poniendo sus propias vidas en peligro y las de dichos bomberos. Esto demuestra el grado de inconsciencia y de depravación mental del que están dotados estos ultra-violentos partidarios de las torturas y del asesinato, que además, como se ha dicho antes, son militantes de partidos políticos legalizados de un carácter no menos violento y degenerado.
El Generador es un lugar donde se llevan a cabo diferentes actividades tanto culturales, sociales y políticas como pueden ser charlas y debates, teatros y juegos, talleres educativos e informativos, pases de videos y documentales, conciertos, comidas populares y otras muchas y variadas actividades. Todas estas actividades se hacen sin ningún tipo de ánimo de lucro personal.
Los días 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, se harán unas jornadas de limpieza y reconstrucción del espacio afectado. Se hace una invitación pública para toda persona que quiera bajar a echar una mano o simplemente ver lo que allí se ha hecho hasta ahora y se seguirá haciendo.
Desde aquí, se hace un llamamiento a todas las personas, que de alguna forma condenen este tipo de actos, y para que no se les siga dando ningún tipo de tregua a este tipo de gente, para que sigan ejerciendo su violencia gratuita prepotente e impunemente.
Manifestación de la organización neonazi “Alianza Nacional” en Ibi

Una vez más nos vemos en la necesidad de transmitir con urgencia una respuesta clara a la ciudadanía de Ibi, una respuesta rotunda de que no queremos actitudes ni actividades de grupos de extrema derecha y neonazis en nuestras calles.
Queremos también, una vez más, exigir responsabilidades a Delegación de Gobierno y a los ayuntamientos por conceder permisos a partidos políticos de ultraderecha.
Tenemos datos suficientes de que Alianza Nacional está relacionado directamente con manifestaciones contra los/as inmigrantes, que han promovido charlas con miembros del Ku Klux Klan y ex-oficiales de las SS Nazis, que cargos del partido han estado vinculados a organizaciones neonazis que traficaban con armas y a delitos de asesinato de contenido político.
Por todo esto exigimos que se pare la Manifestación de Alianza Nacional del próximo 14 de noviembre. Así como que no se permita en ningún sitio cualquier actividad de grupos que defienden el racismo, el fascismo, la homofobia y la xenofobia.
A su vez, hacemos un llamamiento a las organizaciones que se reclamen del antifascismo a que se realice un acto pacífico e informativo en Ibi para el mismo día y hora que realizan el acto los neonazis para demostrarles nuestro rechazo y mostrar a los ciudadanos en general que tipo de organización es ésta además de exigir su ilegalización.
ORGANICEMOS LA RESPUESTA
FASCISMO NUNCA MÁS
Aspe Insurgente
jueves, 29 de octubre de 2009
Entrevista con Erick Benítez, autor del libro “La traición de la hoz y el martillo”

Agencia de Noticias Anarquistas> ¿Lo sorprendió la noticia de que en la presentación de su libro “La traición de la hoz y el martillo”, el día 14 pasado, en el CSO La Gotera, Madrid, un grupo de “comunistas antifascistas” haya provocado tanta polémica, tensión y violencia contra los distribuidores del libro en España?
Pero para responder a tu pregunta: ya sabía yo que los marxistas actuales, pese a lo demostrado por la historia, se niegan a aceptar que el régimen marxista no es más que una mescla de socialismo y autoritarismo, y que por lo mismo un libro que les mostrara cual son, sería atacado por ellos. Pero pensé (en mi ingenuidad) que la lucha sería en el terreno ideológico, no en el de la violencia. Al escribirlo y advertir su reacción de ellos debí también recordar que son autoritarios, y que para los autoritarios la violencia va unida a sus ideas.
ANA> Hablando con una compañera, dijo que su libro es muy interesante porque permite la discusión interna y externa en ámbitos libertarios, porque contribuiría a que lo/as compañero/as y el conjunto de activistas sociales, comprendiesen un poco mejor lo sucedido con los regímenes de influencia marxistas, la falta de libertad y el autoritarismo, los delitos cometidos por el capitalismo (de Estado), algunos aspectos de la revolución española. Según ella, el libro es sólo un punto de partida, no de llegada. Es un punto de partida para los argumentos que podamos presentar en debates francos, valientes, abierto a todo/as aquello/as interesado/as en cambiarse a sí mismos para cambiar el mundo. Es un punto de partida para trazar una clara línea infranqueable que nos separa de los autoritarios, de los defensores del capitalismo (de Estado también), de quienes justifican y defienden los regímenes autocráticos. Es la línea de fuego contra los que creen que el fin justifica los medios, contra los que creen en una “acracia marxizada” o un “marxismo libertario” o… ¿Está de acuerdo?
Esos conceptos de “anarcomarxismo” y demás cosas por el estilo, no son sino contradicciones palpables.
Por otro lado, si mi “trabajo” (no considero un trabajo una labor que contribuye a las ideas) que hice en el libro es instructivo para los compañeros, por mi completamente satisfecho.
Aquí en México la edición del libro ha generado polémica, pero polémica buena, de debate de ideas. En la presentación del libro, me habían asignado los compañeros solo una hora y media para mi exposición. Pero debido a que el acto que seguía en el programa se canceló y que la gente estaba muy interesada en la temática, mi ponencia y la consiguiente sesión de preguntas y respuestas se extendió hasta casi 4 horas. Pero como te repito, todo ha sido siempre (he sostenido muchos debates con el PCM y sus filiales) por medio del debate de ideas.
ANA > ¿Considera que el episodio en Madrid ha sido un conflicto aislado “fanáticos comunistas”? (risas)
ANA> ¿Podría hacer un resumen del libro?
En la parte histórica trato de algunos temas que me parecen fundamentales para demostrar cómo ha sido el comportamiento de los marxistas en la historia. En general, trato sobre los Origenes del marxismo, la lengua suelta de la serpiente (dedicado a mostrar como los marxistas han hablado de los anarquistas y como les han tratado), la Internacional Escindida por Marx, La contrarrevolución marxista en Rusia, la contrarrevolución marxista en España y finalmente el Pacto Stalin-Hitler. Todo esto para al final dar una conclusión.
ANA > ¿Y cuál fue la “urgencia” que lo llevó a escribir el libro?
Hay gente que piensa que es mejor dejar todo eso de lado, olvidar la historia y luchar “contra el enemigo en común”, pero esto es una grave equivocación: no tenemos enemigos en común. Nosotros somos enemigos acérrimos de todo tipo de Estado, ellos solo son enemigos de este Estado, pero no de la institución del Estado como tal. Por lo tanto, en la revolución nos vemos a nosotros del lado del pueblo y a ellos del otro lado de la barricada, defendiendo la reconstitución del Estado, pero esta vez en sus manos.
Además, dadas las frecuentes uniones de anarquistas y marxistas (véase la fatal equivocación que son por ejemplo RASH –Rojos y Anarquistas Skin Head-) la necesidad de tener claro lo que somos nosotros y lo que son ellos, se hace más clara.
He aquí unos de los principales motivos que me han llevado a escribir el libro.
ANA > ¿Cuánto tiempo le llevó investigar y escribir el libro?
ANA > ¿Se publicó en muchos idiomas?
ANA > ¿Piensa escribir otro libro con otro tema, menos polémico? ¿O el anarquismo es polémico por naturaleza? (risas)
Sobre tu primera pregunta: sí, continuó escribiendo. Actualmente tengo algunos artículos que no se han publicado, y hablando con la gente de ediciones HL se ha decidido que cuando termine los textos se los envié para que sean editados en forma de libro. Algunos están ya terminados, otros están por terminar y alguno que otro aun por comenzar. Pero espero terminarlos pronto y continuar escribiendo. También contribuyo (cuando el tiempo me lo permite) con artículos a algunos periódicos anarquistas locales.
ANA > Normalmente comenzamos la entrevista solicitando al entrevistado que haga una breve presentación de sí mismo, pero esta vez esta pregunta quedó para el final. ¿Quién es Erick Martínez Benítez? (risas)
ANA> ¿Algo más? ¡Gracias!
Salud y anarquía compañeros.
Enviado por Agencia de Noticias Anarquistas – ANA.
CC.OO, UGT y USO pactan el fin de las movilizaciones en la General Motors de Figueruelas, aceptan el “esto es lo que hay”, y la patronal y el Gobierno

El Comité de Empresa de la factoría de General Motors de Figueruelas ha ratificado por mayoría el plan industrial de la compañía Magna, que incluye el despido de 900 empleados, y ha decidido desconvocar su anunciada huelga de cuatro días.
Alerta Antifascista !! nueva provocacion fascista en Madrid.

Extraido de SARE ANTIFAXISTA
martes, 27 de octubre de 2009
Basta de abusos en el comercio
Despidos
Las empresas están aprovechando la actual coyuntura para reducir plantilla. Alegan causas económicas para lograr en los Juzgados de lo Social despidos objetivos o para que la autoridad laboral apruebe ERES con el fin de despedir barato a los trabajadores.
Salarios bajos, pérdida de poder adquisitivo.
Mientras los beneficios empresariales crecen nuestros salarios se estancan. Las tablas salariales de los convenios colectivos no se actualizan anualmente.
Modificación sustancial de las condiciones del contrato.
Muchas empresas están modificando las condiciones de trabajo. En muchas casos de forma arbitraria y eludiendo los requisitos legales establecidos. Objetivo exprimir más a los trabajadores.
Trabas a la conciliación familiar
En muchas ocasiones a las trabajadoras se nos ponen trabas a la hora de conciliar la vida familiar y laboral. Multitud de obstáculos para el cambio de turno para el cuidado de hijos\as, disfrute de las horas de lactancia etc.
Desprotección generalizada de los trabajadores\as.
Las empresas no toleran que los trabajadores\as se organicen y reprimen a cualquier trabajador\a que quiera exigir sus derechos. Esto provoca la indefensión ante los abusos empresariales y en muchos casos ante la indeferencia de los delegados de personal o Comités de Empresa.
Ante la constante pérdida de derechos que estamos viviendo, sólo nos queda la alternativa de tomar conciencia de la situación y organizarnos al margen del modelo sindical establecido para poder defendernos y exigir lo que nos corresponde.
ORGANÍZATE EN LA CNT-AIT
Porque la CNT-AIT es un sindicato en el que somos los trabajadores\as quienes decidimos.
Aquí no hay liberados, ni dirigentes, ni comités ejecutivos. Sólo somos trabajadores\as iguales entre sí que decidimos en asamblea hasta donde queremos mantener un conflicto laboral.
Porque la CNT-AIT es un sindicato independiente. No admitimos subvenciones ni de las empresas ni del Estado.
Porque la CNT-AIT es una red solidaria. Somos trabajadores\as organizados para defendernos de los abusos patronales. Si es necesario, toda la CNT-AIT se implica en nuestros conflictos laborales.
Porque la CNT-AIT es una herramienta eficaz. Resolvemos los problemas porque en la CNT-AIT no hay más intereses que la defensa de l@s trabajadores\as.
¡Es hora de poner solución, es hora de organizarse!

Extraido de "el miliciano s.o.v CNT-AIT Chiclana"
Calendarios CNT-AIT Granada 2010

Desde la Federación Local de Sindicatos de la CNT-AIT de Granada han editado un calendario para el año 2010 basado en frases conocidas del anarquismo internacional acompañadas y relacionadas por fotografías de desnudos artísticos de compañeras y compañeros de esta Federación.
Consta de 7 páginas, con portada y los doce meses correspondientes, y se incluye una anilla para poder colgarlo de la pared. Se incluyen frases de Kropotkin, Anselmo Lorenzo o Fígaronegro. Cuesta 5 euros y se puede pedir contactando con la Federación Local de Granada:
CNT-AIT Granada
C/ Eurípides s/n 18014 Granada (A.C. 757 ó 4040, código postal 18080 en ambos casos, Granada)
958 151430
630 725890
FAX 958 153412
Email de contacto:
cntgranadaserviciospublicos@gmail.com
(granada@cnt.es está temporalmente indispuesto)

Es una edición muy cuidada, con hoja interior, que esperamos guste a todos los seguidores de la banda.
Podéis ver el videoclip de “Regreso a la escena del crimen” y escuchar las otras canciones en su página www.myspace.com/vomito2009
El viernes 30 de octubre estarán presentándolo en Ávila, en la Sala Masmúsica , junto a Sick Boys, Asta´l Kueyo y Las Biliss, a las 22h.
El sábado 31 al mediodía firmarán copias del disco en la tienda de Potencial Hardcore, en Madrid, y por la noche, a las 23h, actuarán en el Gruta 77 junto a Sick Boys.
Al día siguiente 1 de noviembre bajan hasta Albox, Almería, para participar en el Rock Albox , festival que este año celebra su 25 aniversario.
www.nodo50.org/potencialhc
DISSABTE 31 A PARTIR DE LES 21h. AL CASAL JOVE DE BORRIANA.

lunes, 19 de octubre de 2009
Condenado a 26 años de cárcel el nazi que asesinó al Carlos Palomino

www.kaosenlared.net/noticia/condenado-26-anos-carcel-nazi-asesino-carlos-palomino
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 26 años de prisión al ex militar Josué Estébanez por el asesinato del joven antifascista Carlos Palomino. Estébanez estaba acusado de ser el autor del asesinato de Palomino, que tuvo lugar en la estación de metro de Legazpi, en Madrid, el 11 de noviembre de 2007.
El tribunal ha considerado a Estébanez culpable de un delito de asesinato con la agravante de odio ideológico, por el que le impone 19 años de cárcel, y de otro de homicidio en grado de tentativa, por el que le condena a 7 años de prisión.
La Audiencia Provincial de Madrid ha considerado a Estebánez como autor de la puñalada mortal que acabó en noviembre de 2007 con la vida del menor Carlos Palomino en el Metro de Legazpi, cuando se dirigía a reventar una manifestación convocada por las Juventudes de Democracia Nacional.
La Fiscalía de Madrid solicitaba 30 años de cárcel por el delito de asesinato, con la agravante del artículo 22.4 del Código Penal en relación a la discriminación por motivos ideológicos, y nueve años de prisión, 11 meses y 29 días de cárcel por homicidio intentado. Además, reclamó por un delito de lesiones dos meses de multa con una cuota de 10 euros al día.
Según la fiscal, Josué Estébanez, "controló la situación" puesto que preparó y ocultó tras su espalda el arma homicida antes de que el grupo de Palomino entrara en el vagón de metro donde se cometieron los hechos.
En la vista oral, la defensa solicitó seis meses de prisión por homicidio y tres meses por lesiones graves, considerando en el primer delito las eximentes de legítima defensa, estado de necesidad y miedo insuperable.
En su declaración, Josué reconoció que apuñaló a Palomino en legítima defensa, al verse acorralado por el grupo que acompañaba al fallecido. Sin embargo, los testigos certificaron que el asesino llevaba preparada su arma antes de que ellos entraran en el vagón estacionado en la parada de metro de Legazpi.
La fiscal sostiene que sobre las 12.00 horas del 11 de noviembre de 2007, el procesado se encontraba en un convoy del metro de la Línea 3 para asistir a una concentración organizada por Juventudes de Democracia Nacional de Usera, con el visto bueno de la Delegación de Madrid.
Miguel A. en Kaos en la Red
sábado, 17 de octubre de 2009
Euskal Herria: La Batalla de Euskalduna [Vídeo]
www.kaosenlared.net/noticia/euskal-herria-batalla-euskalduna-video

En 1984, durante el primer Gobierno de Felipe González, la llamada reconversión industrial llegó a los astilleros públicos “Euskalduna”, amenazando con dejar a miles de familias en la calle. Ante la traición de los sindicatos mayoritarios, los trabajadores plantaron cara enérgicamente en defensa de sus puestos de trabajo. Entonces la policía impuso la política desindustrializadora de Solchaga y González disparando a los trabajadores con fuego real. Además de decenas de heridos, murió por el criminal ataque policial el compañero Pablo González. A tiros, así fue como cerraron los astilleros, empobreciendo la margen izquierda de la ría de Bilbao.
Enlace al video (37:19 min.):
http://video.google.es/videoplay?docid=-6052530715082140286&ei=wZHXSpjfAc3F-AbrxuGiCg&q=batalla+euskalduna
jueves, 15 de octubre de 2009
suburbia

miércoles, 14 de octubre de 2009
Jornadas libertarías del 16 al 31 De Octubre / Castelló
T

Programa:
De nuevo las jornadas libertarias de la Plana han llegado. Por necesidad, por compromiso y porque queremos que así sea. Creemos que el debate y la crítica formada (pero no uniformada), son parte del trabajo que debemos desarrollar. Tanto como colectivo libertario, como organización anarcosindicalista. Por eso aquí hay lo que hemos preparado. Posteriormente pondremos las charlas en formato audio en la web para que quien no pueda venir participe indirectamente.
Salud y buen provecho.
VIERNES 16.
A las 19h Presentación de las Jornadas.
A las 19:30 h Charla "La mileurista, el obrero, el bienestar y otras cosas de la comida". Crisis de identidades en el mundo laboral y social.
Ponentes: Miembros del SOV de la Plana de CNT.
A las 21:30 h Cena Popular después de la actividad.
Lugar: Sindicato de CNT.
SÁBADO 17.
A las 19h Mesa redonda "medios de comunicación alternativos".Varios medios del estado analizarán su experiencia.Ponentes: Cultura Obrera (Mallorca), Alasbarricadas (Barcelona), Indymedia ...
A las 21:30 h Cena temático (Japonés-vegetariano) después de la actividad.
Lugar: Casal popular de Castellón.
DOMINGO 18.
A las 9:30 h Excursión al Mas de Chiva.
Salida en la Plaza M ª Agustina.
Lleva comida y agua.
VIERNES 23.
A las 19h Charla "La Santa Mafia, el poder económico de la iglesia".
Ponente: Julio Reyero, Grupo Albatros FAI (Madrid).
A las 21:30 h Cena temático (Indio-vegetariano) después de la actividad.
Lugar: Casal Popular de Castelló.
SÁBADO 24.
A las 19h Charla "Situación actual de la enseñanza", análisis del sistema educativo en el estado, el fracaso escolar, privatización ...
Ponente: Ana Sigüenza (CNT enseñanza Madrid).
A las 21:30 h Cena Popular después de la actividad.
Lugar: Sindicato de CNT.
DOMINGO 25.
A las 14h Comida (fideuà) y posterior pase de video "Enemigos de la razón".
Documental crítico sobre las creencias irracionales, hecho por el biólogo Richard Dawkins.
Lugar: Sindicato de CNT.
VIERNES 30.
A las 19h Mesa redonda "Prostitución, regulación o abolición". Presentación de diferentes posturas en torno a esta problemática.
Lugar: Centro Municipal de Cultura (Antonio Maura).
A las 22h Cena Popular después de la actividad. El Casal Popular.
SÁBADO 31.
A las 19h Ponencia "El anarquismo del siglo XXI".
Donde buscaremos nuevos puntos de vista y propuestas para afrontar el nuevo siglo.
Ponente: Miembros de Alma Libertaria.
A las 21:30 h Cena Popular después de la actividad.
Lugar: Casal Popular.
Fiesta de clausura de jornadas en el Casal Popular.
Direcciones de interés:
SOV la Plana CNT-AIT, C / San Miguel, 4 Castellón.
Casal Popular de Castellón, C / de Arriba, 167 Castellón.
Centro de Cultura, C / Antonio Maura, 4 Castellón.
Organiza:
SOV la Plana CNT-AITTlf-964244850 email - sovlaplana@gmail.com
Alma liberar. Colectivo libertario de la Plana.Email - animallibertariacs@gmail.com
Direcciones de interés:
SOV la Plana CNT-AIT, C / San Miguel, 4 Castellón.
Casal Popular de Castellón, C / de Arriba, 167 Castellón.
Centro de Cultura, C / Antonio Maura, 4 Castellón.
diptic1.jpg
266.22 KB
diptic2.jpg
147.7 KB
Solidaridad con la ASI-AIT en la Plana

más info:http://jaen.cnt.es/index.php?page=portadahttp://www.lahaine.org/index.php?p=39921
Página para firmar:http://jaen.cnt.es/index.php?page=firmar
Enlace para enviar correo a diferentes direcciones de protesta:http://asi.zsp.net.pl/free-the-anarchists/emailpage/
Página del sindicato serbio:http://asi.zsp.net.pl/
Adjuntamos diferentes correos donde se puede enviar emails de protesta a la embajada que hay en el estado español:
En la atenciaón de la embajadora Sra.. Jeta Bacovic
Yo, con DNI y ciudadano del estado español, quiero expresar mi indignación y solidaridad con los compañeros serbios detenidos: Ratibor Trivunac (Secretario General de la AIT)), Tadej Kurepa, Ivan Vulović, Sanja Djokic, Ivan Savić y Nikola Mitrovica, y sus familias y pedimos que se establezca la verdad sobre este caso.
asuntosconsulares@embajada-serbia.es
martes, 13 de octubre de 2009
ESKORBUTO - busco en la basura

Creen que nos pueden engañar
Batacazo 2000: El partido ultra España2000 sólo reúne unas decenas de personas en su cita más importante

Noticia de Las Provincias:
España 2000 se manifiesta13:10:09 Unas decenas de personas participaron ayer en la manifestación convocada por el partido de ultraderecha España 2000. La marcha, que comenzó en la plaza de España, estaba encabezada por una pancarta que decía: "Falta trabajo, sobra inmigración ¡Zapatero dimisión». El acto terminó en el Parterre, donde se leyeron varios comunicados.
Extraido de http://antifeixistes.org/
domingo, 11 de octubre de 2009
La policía carga contra la concentración antifascista en Sol

x La Haine - Madrid / La Plataforma
No han permitido siquiera desplegar las pancartas y han comenzado los porrazos. La policía ha retenido e identificado al menos a una decena de manifestantes. [comunicado de los convocantes]
Hacia las 12:00h del mediodía tendría lugar una protesta en la Puerta del Sol contra varias agresiones fascistas y xenófobas ocurridas recientemente. Este acto había sido prohibido previamente por la Delegación de Gobierno alegando faltas de forma en la solicitud de legalización. Por este motivo los organizadores decidieron mantener la convocatoria.
A esa hora un grupo de manifestantes ha intentado desplegar las pancartas y lanzar gritos de "vosotros fascistas, sois los terroristas" y "Carlos, hermano, nosotros no olvidamos", para iniciar la concentración, pero en ese instante la policía antidisturbios ha realizado una violenta carga.
Segundos después la policía ha realizado una segunda carga para que el grueso de los concentrados se dispersara y ha comenzado a retener a varios manifestantes. Al menos una decena han sido identificados pero ninguno ha sido detenido.
La policía les ha informado de que les denunciarán por concentración ilegal y por agresión a un policía, ya que al parecer durante la carga un agente ha sufrido una pequeña lesión en un dedo.
En un comunicado hecho público esta misma tarde, los organizadores de la concentración subrayan: "los hechos de hoy evidencian que esté quien esté al frente de la Delegación de Gobierno en Madrid, sea Soledad Mestre o Amparo Valcárcel, la receta para combatir al movimiento antifascista y antirracista madrileño es la misma: Prohibición y Represión".
sábado, 10 de octubre de 2009
El estado físico de Amadeu Casellas empeora, ya lleva 87 días en huelga de hambre y 5 de sed.

El estado físico de Amadeu está teniendo ya serias complicaciones por diferentes cuestiones. Está ya en 56 kgrs., cuando su peso normal está en torno a los 90 kgrs., su tensión está en 7/4 y sus niveles de acetona están disparados. Otra complicación que le ha ido apareciendo desde unos dias atrás es que tiene dolores en las piernas y en los ojos. Esta cuestión última, la de la vista, aparte de los dolores que le provoca ha hecho que le tengan que hacer periodicamente, cada 7 u 8 horas unas limpiezas en los dos ojos. A Amadeu le estan suministrando suero, cada 4 horas se lo tienen que cambiar, cosa que provoca que de madrugada le tienen que despertar, cosa que le molesta mucho ya que una de las cosas que tambien le pasa es que le cuesta conciliar el sueño. Pese a este estado de salud cada vez más precario según van pasando los días, hay un responsable médico del Hospital-carcel de Terrassa que hace dos semanas que se está extralimitando en sus funciones y le comenta a Amadeu en una actitud desafiante que para estar en huelga de hambre que podía estarlo en la enfermeria de Quatre Camins dejandole claro que su pensamiento es darle el alta. Entre otras muchas cosas, la actitud de este “profesional”de la medicina es de lo que ha empujado a Amadeu a iniciar esta huelga de sed que está llevando a cabo. No sabemos si este personaje es el responsable del traslado a la prisión de otro preso que habia en huelga de hambre en la Unidad Hospitalaria Penitenciaria de Terrassa.
La situación es tan extrema que diversos funcionarios de prisiones le muestran su disconformidad con la manera que se le está tratando y le muestran su apoyo, afirmandole que nunca habia habido nadie ingresado en esas condiciones, restricciones, regimen cerrado, arbritariedades con el correo que por derecho le pertoca, etc,...
Pese a estas presiones y la difícil situación que está pasando Amadeu, sigue con la mente clara y despierta, animicamente animado y deja claro que esta lucha la seguirá hasta el final.
Amadeu sigue en total incomunicación con el resto de los presos, sigue con el correo restringido e intervenido y últimamente se encuentra que amigos y amigas que le envian giros a Quatre Camins, ya que en el hospital no disponen de peculio, le son devueltos a estos sin complicaciones, otro “error” premeditado para ceñir el circulo represivo que están usando contra Amadeu. Nos ha comentado tambien que alguna carta que le envian que viene acompañada de alguna publicación o revista le es entregada la carta pero no la publicación. En este sentido ya sabemos que se le entregó alguna publicación que se le quiso entrar, pero que en una segunda vez que se lequiso entregar alguna finalmente esta no le ha sido entregada.
Por otra banda Amadeu quiere trasmitir a todas las personas que desde el exterior le estan apoyando que les agradece el esfuerzo y que entre tod@s conseguiremos su libertad.
PROXIMAS CONVOCATORIAS
CORNELLÀ, Viernes 9 de octubre en la Plaça de l'Estació a les 20:30
LONDRES, Lunes 12 de octubre en la Delegación de la Generalitat de Catalunya en el Reino Unido, 17 Fleet Street EC4
BARCELONA, Miércoles 14 de octubre en la Direcció General de Serveis Penitenciaris al C./Aragó Nº332, a las 12:00
TERRASSA, Sábado 17 de octubre Manifestación frente al Hospital Penitencirio de Terrassa, a las 19:00
BARCELONA, Sábado 24 de octubre Manifestación
Habrán otras concentraciones y actos informativos en Tarragona y por la Catalunya central, en Almería y por el resto península y se esperan otras a nivel más internacional.
LLIBERTAT AMADEU CASELLAS JA!
SOLIDARITAT AMB LES PRESES EN LLUITA!
http://llibertatamadeu.blogspot.com/
Carta de “Falange y Tradición” a Koldo Pla (activista pro memoria histórica)
Sin nos tocan a un@, nos tocan a tod@s

Faxismoaren aurrean, ekintza antifaxista!!!
Extraido de www.mundurat.net/antifaekintza
viernes, 9 de octubre de 2009
AIT (Asociación Internacional de Trabajadores)

ANARCOSINDICALISMO
El anarcosindicalismo es un medio de organización y un método de lucha y de acción directa de los trabajadores que tiene sus raíces en los postulados de la Primera Internacional y en los del sindicalismo revolucionario.
Se inspira en fuentes esencialmente federalistas y anarquistas y, con neta actuación revolucionaria y clara orientación libertaria en la práctica, tiende constantemente a conquistar las máximas mejoras, en todos los sentidos, para la clase obrera, con miras a su integral emancipación la supresión de todo género de explotación y de opresión del hombre por su semejante o por una institución cualquiera, y al mismo tiempo lucha por la abolición de todo capitalismo y de toda forma de Estado.
Opuesto irreductiblemente a los sistemas sociales y políticos actualmente imperantes, propugna por la transformación radical de las sociedades y regímenes en el-los asentados y por la instauración de un medio social de convivencia humana basado en los principios del comunismo libertario. El anarcosindicalismo no es una doctrina ni una filosofía. Su contenido teórico lo extrae del socialismo humanista y principalmente del anarquismo, en cuyos postulados de defensa integral de la personalidad humana, de la libertad, de solidaridad, de apoyo mutuo y de asociación voluntaria y federativa, halla su más sólido fundamento.
El anarcosindicalismo, dentro del movimiento obrera moderno, constituye una corriente sindical absolutamente independiente, de acusadas características propias, lo mismo por su contenido básico que por su forma de organización y su desenvolvimiento funcional, exento de todo centralismo y dc toda burocracia. Tiene siempre en cuenta la personalidad del afiliado y estimula su participación en la vida sindical. Respeta la autonomía de las secciones, de los sindicatos, de la, federaciones y confederaciones. Se singulariza también por los métodos de acción directa que emplea, por su dinámica y estrategia de lucha y por su orientación social finalista.
Otro de sus rasgos distintivos inconfundibles es su rechazo a toda colaboración de clases, a todo compromiso con el capitalismo o con el Estado, aun en nombre del ”interés nacional” ; a toda participación o intervención en organismo alguno mixto u oficial dependiente del gobierno o del patronato; a los arbitrajes y legalismos y a toda especie de intermediarios en las contiendas sociales cotidianas.
El anarcosindicalismo, considerándose en lucha permanente y sin tregua contra el sistema que combate y se propone abolir, rehusa todo cuanto limite, coarte e interfiera su libertad de acción. Su posición se halla siempre a la vanguardia de la lucha social y de las reivindicaciones de los trabajadores.
El anarcosindicalismo mantiene vivo entre las masas obreras el espíritu revolucionario. Las ejercita y entrena en el combate consciente y directo voluntario, en el desarrollo de sus propias iniciativas, a la vez que contribuye a su capacitación y máxima preparación, sobre todo con el fin de que puedan asumir conscientemente, prescindiendo de todo partido político, sus responsabilidades en la autogestión directa en la nueva sociedad libre, justa y solidaria a construir y a organizar. En ella, suprimidas las clases, con la ayuda de todos los adelantos científicos y técnicos, se procurará facilitar a todos y a cada uno, por medio del trabajo y del esfuerzo individual y colectivo, el máximo de bienestar y de seguridad, con imprescriptible, intangible e inalienable respeto a la libertad y a la personalidad de cada ser humano, objetivo primordial coincidente con el anarquismo.
El anarcosindicalismo no pretende ser un fin en si ni crear una nueva ideología social preferentemente sindicalista. Tampoco pretende asumir total y globalmente la representación y administración de la sociedad nueva ni plasmarla en un sentido uniforme y de esquemas inamovibles. Su concepción del comunismo anárquico está viva, abierta al provenir y a las diversas modalidades perfectibles de aplicación, con tal que sean de base esencialmente libertaria.
Octubre Rojinegro 2009 en Granada

Viernes 9 de octubre a las 20h en el local de CNT
Conferencia sobre Anarcosindicalismo, a cargo de José Luis García Rúa
Sábado 10 de octubre a las 21h en el local de CNT
Inauguración de la Biblioteca Manuel Saldaña, con homenaje al compañero y degustación de aperitivos.
Jueves 15 de octubre a las 20h en el local de CNT
Proyección de "Rojo y Negro", de Dolors Marín
Viernes 16 de octubre a las 20h en el local de CNT
Conferencia sobre la actual situación de Francia, a cargo de un militante de la CNT-AIT de Pau
Sábado 17 de octubre
- A las 19h en el local de CNT
Conferencia sobre la AIT: situación del movimiento obrero internacional, a cargo del Secretario de la AIT entre el 2000 y 2008.
- A las 22h en la Sala Tren
Concierto, con la actuación de:
· Habeas Corpus· Mentenguerra· Los niños de la noche
Jueves 22 de octubre a las 20h en el local de CNT
Proyección de "Semana Trágica", de José Manuel Delgado
Viernes 23 de octubre a las 20h en el local de CNT
Conferencia sobre el Plan Bolonia desde una perspectiva anarcosindicalista, a cargo de un militante de CNT-Madrid.
Sábado 24 de octubre a las 19h en el local de CNT
Conferencia sobre Psicología y Antipsiquiatría, a cargo de un militante de CNT-Salamanca.
Jueves 29 de octubre a las 20h en el local de CNT
Proyección de "La Haine", de Mathieu Kassovitz
Viernes 30 de octubre a las 20h en el local de CNT
Conferencia sobre Nacionalismo y Anarquismo, a cargo de un militante de la FIJA de León
Sábado 31 de octubre a las 20h en el local de CNT
Conferencia sobre Mujeres y anarcosindicalismo, a cargo de un militante de CNT-Madrid
* Durante todas las jornadas estarán disponibles estas exposiciones:
- 30 años de movimiento libertario a través de las pegatinas- Solidaridad Obrera. 100 años de prensa anarcosindicalista
Para más información con la sinopsis de las jornadas visitar el blog:
http://octubrerojinegro.blogspot.com/
11 de Octubre en Iruñea: Antifaxista Eguna!
Última hora: Por "motivos de seguridad", el acto fascista que La Falange va a realizar el 11 de Octubre en Iruña ha sido trasladado por la Delegación del Gobierno a primera hora de hoy, alegan para ello, los incidentes sucedidos cuando La Falange se ha manifestado tanto en el año 2000 como en el 2006.
El acto fascista, lo pasan a la Plaza Blanca de Navarra, a las 13:00.La Delegación del Gobierno en Nafarroa, ha organizado para ese dia, un amplisimo dispositivo policial, el cual contaria con unidades de refuerzo llegadas desde diferentes puntos del estado español.
Por otra parte, el acto antifascista convocado para este domingo en Iruña, ha sido definitivamente autorizado por la Delegación del Gobierno en Nafarroa.
El movimiento antifascista vasco emite un comunicado de prensa
Falange Española, vuelve a convocar un acto político racista para el próximo 11 de octubre en Iruñea, haciéndolo coincidir con las celebraciones del 12 octubre, día de la raza; para nosotr@s l@s antifascistas, es el día en el que se dio inicio al expolio del continente americano y al exterminio de quienes habitaban aquellas tierras. Un día de exaltación del racismo y la xenofobia, que ni aceptamos ni respetamos.
En la actualidad, cientos de organizaciones como Falange son totalmente legales en el estado español, gozan de total respaldo institucional y policial y jamás han sido perseguidas por la justicia ni enjuiciadas por los tribunales de las instituciones “democráticas”. A pesar de ser responsables de más de 3.000 asesinatos tan solo en Nafarroa, y hoy en día, de atentados reivindicados que han llevado a cabo en nuestras tierras, ni sus responsables ni los responsables del aparato franquista han sido jamás juzgados. Tan simple como que las estructuras franquistas siguen perpetuadas en el poder, tomaron el testigo del fraude de la transición, para mantenerlo todo atado y bien atado.

Son las instituciones oficiales quienes dan cobertura a los grupos fascistas, quienes legalmente y sin ningún tipo de impedimento hacen apología de la intolerancia, el machismo, el racismo y todos aquellos valores que definen su actividad. ¿Y que dice el aparato institucional? Obviamente nada. Son ellos quienes les dan cobertura, quienes los protegen policialmente, quienes permiten democratizar la intolerancia.
Las agresiones que ha sufrido Euskal Herria y especialmente Nafarroa, son claro ejemplo de ello, agresiones fascistas firmadas por Falange y que apenas han recibido respuesta alguna por parte de aquellos que ostentan en nombre de la burguesía, butacas en parlamentos. Han sido especialmente castigados numeros@s militantes y colectivos vasc@s que pueden dar fe de la persecución que sufren, siendo ya varias las denuncias públicas de casos de secuestro, amenazas y torturas, así como los ataques a locales y destrozos en monumentos a la memoria histórica, todas ellas bajo la tutela de estructuras policiales españolas. Su legalidad se les está quedando pequeña.
No olvidamos a tod@s los antifascistas que ha dejado su vida luchando contra el fascismo y la intolerancia, que hoy en día son ejemplo de lucha para much@s de nosotr@s: muertos en el frente plantando cara al alzamiento fascista de 1936 y en años posteriores resistiendo en los montes, fusilados contra paredes de cementerios o al borde de cunetas, ajusticiados a garrote vil, muertos en enfrentamientos con las fuerzas represivas, asesinados por grupos para-policiales, asesinados por grupos neonazis y de extrema derecha, personas migrantes asesinadas, en silencio, sin que la sociedad haya hecho si quiera el esfuerzo de mantener viva su memoria, personas que día tras día mueren fruto de este sistema capitalista e inhumano en el que vivimos.
A todas ellas, nuestro más sincero homenaje, nuestro más sincero recuerdo. Sois viento de libertad.
Tenemos suficientes razones para articular una respuesta festiva y colorida contra las amenazas y humillaciones fascistas. Por ello, hacemos un llamamiento a las gentes de toda Nafarroa, a los antifascistas de toda Euskal Herria, a participar en el ANTIFAXISTA EGUNA que se celebrará el próximo 11 de octubre (domingo) en la plaza del Castillo de Iruñea a partir de las 10:00 de la mañana.
¡Demos color a nuestras calles. Defendamos nuestras calles!
¡ LIBERTAD PRESXS POLITICXS ANTIFASCISTAS !

Uno de los compañeros fue puesto en libertad tras pasar dos noches detenido, pero Muñoz, Miki y Boliche continúan privados de su libertad acusados de un delito que nunca cometieron. La policía, en complicidad con el sistema judicial una vez más, se ha llegado a inventar de todo para justificar el largo tiempo que se presume que puedan pasar encarcelados, incluso alegando que existe riesgo de fuga, cuando los tres compañeros son jóvenes con trabajo, estudios y residencia en Madrid con sus familias, sin que exista riesgo alguno de fuga.
Queremos denunciar el montaje policial y judicial del que están siendo víctimas nuestros tres compañeros, así como exigir la inmediata puesta en libertad.
Pedimos al movimiento antifascista solidaridad, difusión y apoyo mutuo, en esta nueva muestra de la represión que sufrimos los que luchamos de forma revolucionaria.
Animamos a los familiares de los tres compañeros ante este montaje de policía y jueces que les tiene arrebatados a sus seres queridos.
Y anunciamos que no pararemos hasta tener de nuevo a nuestro lado a Muñoz, Miki y Boliche.
¡ STOP MONTAJES POLICIALES !
¡ RESISTIR ES VENCER !
Grupo Rebelde ´92
jueves, 8 de octubre de 2009
Cabezas Rapadas - Mentes Fascistas (Informe Semanal, 24 octubre 1991)
La Audiencia de Barcelona celebra el primer juicio en España por apología del genocidio
Los acusados amenazaron a grupos sociales en un programa de televisión. El reportaje sobre «cabezas rapadas» fue emitido por Televisión Española en el programa «Informe Semanal» en 1991 - La fiscal redujo la petición de la pena de siete a tres años
MONTSE MARTINEZ, Miércoles, 27 de marzo de 1996
BARCELONA.- La Audiencia de Barcelona fue escenario ayer del primer juicio por apología del genocidio que se celebra en España. En el banquillo se sentaron dos jóvenes acusados de amenazar a determinados grupos sociales a través de un reportaje televisivo sobre «skins» emitido por Televisión Española dentro del programa Informe Semanal. El fiscal pide tres años de cárcel para cada uno de ellos.
Los hechos juzgados ayer por la Sección Quinta de la Audiencia se remontan al 29 de enero de 1992, cuando se emitió el citado programa. Hacía pocos días que un grupo de «cabezas rapadas» había asesinado a un travesti en el parque de la Ciutadella de Barcelona. Esta fue la noticia que motivó el reportaje sobre la tribu urbana. En la cinta quedó registrado cómo varias personas de presunta ideología fascista amenazaban a distintos grupos sociales hasta el punto de llegar a desearles la muerte. La persona que hizo las declaraciones más graves y contundentes no ha podido ser identificada porque apareció con el rostro cubierto durante el programa.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Ante la prohibición de la Delegación de Gobierno: La concentración contra el terrorismo fascista se mantiene

Soledad Mestre y Amparo Valcárcel. Las mismas caras de la represión contra el movimiento antifascista madrileño
La Delegación de Gobierno ha prohibido la concentración contra el terrorismo fascista convocada por distintos colectivos y asociaciones antifascistas el día 10 de octubre en Sol. Alegan que no tiene carácter de urgencia ya que no consideran que distintas muertes y agresiones a trabajadores inmigrantes, indigentes y a aquellos que han dado un paso adelante en la lucha contra el racismo y el fascismo sean motivo suficiente para solicitar una concentración.
De nuevo una excusa burda sirve para denegar una movilización que denuncia al fascismo y pone al descubierto su carácter terrorista. Está claro que les molesta que aparezca en la calle una izquierda comprometida, organizada, que denuncie y luche contra el fascismo desde una visión anticapitalista.
Esto es una muestra más de la connivencia de las instituciones con los grupos fascistas, queda claro que no quieren que se visibilice el verdadero problema: el fascismo callejero -no como caso aislado, ni como reyerta- conectado con un régimen y unas instituciones herederas del fascismo: no depuración de los elementos del régimen franquista, rey nombrado por Franco, déficits democráticos en el Estado español…
Ahora que la sentencia contra Josué, el asesino de Carlos, está a punto de salir a la luz, está claro que no quieren que saquemos conclusiones, canalicemos el descontento y presentemos el problema desde su raíz, ofreciendo soluciones que se escapan de sus manos: la organización y la autodefensa.
Por eso queremos aclarar que mantenemos la convocatoria de la concentración, con más razones si cabe, porque no podemos permitir que se silencien las agresiones fascistas con excusas estériles. Ya se prohibió el pasado 16 de enero una movilización en Tribunal para denunciar un apuñalamiento neonazi y de nuevo vuelven a hacerlo, mientras los fascistas gozan de impunidad.
El día 10 debemos salir a la calle, es nuestro compromiso, nuestro deber como antifascistas, el deber de todas las personas con valores de igualdad, solidaridad, convivencia y justicia social. Debemos mostrar nuestro rechazo al terrorismo fascista y mostrar solidaridad con quienes lo sufren.
¡NO PASARÁN! SER ANTIFASCISTA NO ES UN DELITO
Madrid, 8 de octubre de 2009
Alcorcón Antifascista, Antinazis Getafe, Coordinadora Antifascista de Madrid, Federación Panafricanista, Guerrilleros de la Sierra – Majadahonda
Descargar cartel A3 para imprimir y difundir
Adjuntamos la respuesta de la Delegación de Gobierno en Madrid:
Página 1
VENTA DISCOS PUNK VINILOS....

Hola a todo el mundo!
Ya esta preparada la nueva lista de LPs y Singles en 2 archivos. Podeis visitarla en http://discospunkvinilos.blogspot.com/
asier mendizabal (nokonotxomin@yahoo.com)
Suerte y hasta pronto
Homenaje a la transexual asesinada hace 18 años en Barcelona.

Extraido de SARE ANTIFAXISTA
Bakunin para todos los públicos
www.kaosenlared.net/noticia/bakunin-para-todos-publicos

Al margen de lo que creamos o no sobre Público y todo lo demás, lo cierto s que hay unos cuantos aspectos del diario que hay que tener muy en cuenta. El amigo Salvador López Arnal mencionaba unos cuantos al halar de la edición prevista de Sacristán, y habría también que hablar de la edición abreviada de El Capital con una primera distribución de 15.000 ejemplares, ala que le siguió otra hace unos cuantos lunes…
Pero ya que estamos, quizás valdría la pena decir cuatro cosas sobre Mijhail Bakunin, (Premukbino, Tver, 1814-Berna, 1876). Una de la figuras mítica más apasionantes de la historia del socialismo y de la historia universal.
Bakunin, con sus grandeza y contradicciones, fue uno de los grandes revolucionarios del siglo XIX y uno de los más consecuentes representantes del romanticismo político. Militante profesional más que teórico --su obra carece de coherencia, continuidad y rigor--, recorrió Europa en lucha permanente contra el orden establecido. Apasionado defensor de la libertad como condición previa para el socialismo, ha sido presentado como la víctima calumniada y la contrafigura de Marx al que admiró y combatió en la AIT facilitando el primer gran cisma de la historia internacional del movimiento obrero. Vino al mundo en una familia de terratenientes liberales. Tercero de los nueve hijos del matrimonio, heredó de su padre un espíritu indomable, una gran fortaleza física y una gran curiosidad intelectual. Para seguir la tradición familiar, su padre elige la carrera militar para él y a los 15 años ingresa en la Escuela de Artillería de San Petersburgo. Ascendido a oficial tres años más tarde, la rebeldía le impidió seguir por este camino.
Cuando contempla la represión de los polacos se rebela y la influencia de la familia impide que sea juzgado como desertor. Tenía 19 años cuando fue trasladado a un alejado regimiento de Lituania donde descubrirá que el "hombre está hecho para vivir en sociedad. Un círculo de relaciones y de amigos que le comprendan y que compartan sus alegrías y sus penas es indispensable para él...". De nuevo en su casa, se niega a reingresar en la milicia y, en 1835, se marcha a Moscú donde con el falso título de "profesor de matemáticas" vivirá una vida bohemia hasta que, en la Universidad, entra en relación con dos intelectuales inconformistas que serán, con el tiempo dos de sus más fieles amigos: Herzen y Ogarev.
En este período, Bakunin será influenciado por diferentes pensadores como Saint Simon y Fichte, hasta que descubrirá a Hegel. También traba amistad con Belinski. En 1840 se traslada a Berlín y estudia durante año y medio filosofía, viviendo una alegre bohemia. Al principio se mantiene fiel a Hegel en su interpretación izquierdista. En uno de sus artículos de la época (La reacción en Alemania), escribe: "Confiemos pues, en el espíritu eterno, que no destruye y no aniquila porque es la fuente insondable y eternamente creadora de toda vida. El deseo de destrucción es al mismo tiempo un desea creador". La lectura de este trabajo causó una gran conmoción en su país, y comienza su vida de perseguido. Después de pasar por Suiza y Bélgica huyendo, desemboca en París, la capital de las ideas revolucionarias.
Socialista "instintivo", Bakunin recibe la influencia del babouvismo y conoce a Marx ("Nunca hubo una franca intimidad entre nosotros dos; nuestros temperamentos no lo permitirían. Me llamaba idealista sentimental y tenía razón; yo le llamaba vano, pérfido y astuto, y yo también tenía razón"). Su descubrimiento intelectual será Proudhom, del que dirá años más tarde, que "a pesar de todos los esfuerzos que ha hecha para sacudirse de las tradiciones del idealismo clásico, no por ello dejó de ser toda su vida un idealista incorregible, inspirándose, como le dije dos meses antes de su muerte, ya en la Biblia, ya en el Derecho Romano y metafísico hasta el extremo. Su gran desgracia está en no haber estudiado jamás las ciencias materiales y en no haberse apropiado de su método. Ha tenido instinto de genio que le hicieron entrever lo justo, pero, volvió a caer siempre en los viejos errores, lo cual hizo que Proudhom haya sido la contradicción perpetua, un genio vigoroso, un pensador revolucionario que se debatió siempre contra los fantasmas del idealismo y no ha llegado jamás a vencerlos".
Bakunin intervino activamente en la revolución de febrero de 1848 en París. Escribe que nunca había visto "tan noble abnegación, tan emocionante sentido del honor, tan natural delicadeza en la conducta, tan amistosa jovialidad, unido todo ello en tanto heroísmo, como en aquellos trabajadores incultos". En abril, se encuentra en las barricadas de Berlín, donde proclamará: "Nuestro estado de ánimo era tal, que sí alguien nos hubiese anunciado que Dios había sido expulsado del cielo y proclamado la República allí arriba´, le hubiéramos creído a pies juntillas y a ninguno le hubiera sorprendido tan fabulosa noticia". En la lucha se relaciona con los conspiradores que preparan la insurrección polaca. De mayo a junio, se haya en Praga asistiendo al Congreso paneslavo, representando en su seno la democracia extrema. Cree que "la nueva vida --de los pueb1os eslavos-- debía de estar basada en los tres principios: igualdad para "todos, libertad para todas y amor fraterno entre todos", y que, "la nueva política no habrá de ser una política estatal, sino una política del pueblo, de los individuos libres e individuos libres e independientes".
En esta época. Bakunin hace su famoso Llamamiento a los eslavos, del que Carr hace la siguiente síntesis: Primero: la burguesía se había revelado como una fuerza contrarrevolucionaria, por lo que en adelante había que cifrar las esperanzas en la clase trabajadora. Segundo: la condición fundamental de la revolución era la destrucción del Imperio austríaco y la subsiguiente instauración en la Europa central y oriental de una federación de repúblicas eslavas libres. Tercero: el campesinado y particularmente el campesinado ruso, estaba llamado a ser la fuerza decisiva que determinaría el éxito final de la revolución". Ya en 1849, interviene en la revolución de mayo en Dresde, junto con el músico Richard Wagner, siendo apresado cuando el movimiento empezó a declinar.
Este será el "último acto" de la "primavera de los pueblos", y después vendrá un profundo reflujo. Bakunin, en manos de la policía austriaca, es, a instancias del gobierno zarista, expatriado a Rusia y encerrado en las mazmorras a. Pedro y Pablo donde muchos revolucionarios antes y después suyo se pudrieron en las más infames condiciones. El mismo contará que se repetía una versión del mito de Prometeo, en la que el titán bienhechor de los hambres estaba atado por orden del Zar en una roca del Cáucaso. Poco a poco vio decrecer su extraordinaria vitalidad y desesperó. A los apremios de su madre, el Zar responde que nunca conocerá la libertad en vida y las amnistías pasan una tras otras. Entonces aparece la petición de clemencia en forma de una "confesión" de arrepentimiento. Para Bakunin (que se niega a informar sobre sus colaboradores), se trata de una posibilidad de escapar, y no duda en que el medio, aunque íntimamente le pueda parecer humillante, está justificado. Posteriormente, en medio de la lucha política, algunos adversarios se le echarán en cara innoblemente porque se trataba de un ejercicio posibilista para sobrevivir y continuar su lucha.
A pesar de sus rogativas, el Zar no ve arrepentimiento alguno y se niega. Su sucesor no será menos inflexible, pero la insistente presión de su familia consigue, finalmente, que Bakunin sea deportado a la Siberia bajo la responsabilidad de un militar pariente suyo. Allí podrá respirar de nuevo cuando se encontraba al final de sus fuerzas. En el destierro se prenda de la hija de unos humildes polacos que alterna y se casa con ella. Su nombre era Antonia Kviatkuska y será la única mujer con la Bakunin compartirá sus avatares. Se fuga en 1861 y recorre un periplo que va desde Siberia al Japón, y desde allí hasta Norteamérica hasta aparecer en 1862 en la mansión de Herzen en Londres. Inicia entonces una nueva etapa de su lucha política que le lleva, primero a romper con el nacionalismo democrático eslavo y, después, con la democracia pequeño burguesa socializante.
En un primer momento trabaja con Herzen y Ogarev en la redacción de La campana, pero busca nuevos caminos. En enero de 1863 estalla la insurrección polaca y Bakunin se pone a su servicio. Entre en contradicción con la moderación del Comité Nacional patriota y establece relaciones con el general Mieroslawsky. El movimiento fracasa, y Bakunin atribuye la responsabilidad a la aristocracia. En 1864 se instala en Italia y conecta con la extrema izquierda de este país. Su sueño entonces es formar una "sociedad secreta internacional socialista y revolucionaria" y trata de hacer un trabajo de captación en el seno de la masonería. En 1866 redacta el Catecismo revolucionario en el que la influencia anarquista es ya clara. En sus frases finales se puede leer: "Los objetivos de la revolución democrático social pueden definirse en pocas palabras. Políticamente, la abolición del derecho histórico, del derecho de conquista y del derecho diplomático, la emancipación total de los individuos y las asociaciones del yugo de la autoridad divina y humana. La destrucción absoluta de todas las uniones y aglomeraciones forzadas de las comunas en las provincias, y de las provincias y países conquistados en el Estado.
Finalmente, la disolución radical del Estado centralista, tutelar, autoritario, con todas sus instituciones militares, burocráticas, gubernamentales, administrativas, judiciales y civiles. En una palabra, la devolución de la libertad a todo el mundo, a los individuos y a las corporaciones colectivas, asociaciones, comunas, provincias, regiones y naciones y la garantía mutua de esta libertad a través de la federación". Durante cierto tiempo trata de ganar a la Liga de la Paz y la Libertad (en la que se encuentran personalidades como Victor Hugo, Herzen, Stuart Mill, Garibaldi), y en su primera alocución brinda por ella porque mediante "la aplicación y desarrollo de sus principios y, de la hermandad de los republicanos dispersos en todo el mundo, precipitaran la instauración de la verdadera democracia por medio del federalismo, del socialismo, del ateísmo" , pero resulta evidente que estos deseos chocan con la democracia pequeño burguesa que anima el grupo.
Bakunin conseguirá sin embargo atraer a determinados miembros de la Liga (Reclús, Rey, Keller, Fanelli), y formar un nuevo grupo, la Alianza Socialista y Democrática, que se delimita de las demás corrientes socialistas por su total oposición al Estado y a la Iglesia: "La Alianza se declara atea; quiere la abolición de los cultos, la sustitución de la fe por la ciencia y de la justicia divina por la justicia humana. La Alianza quiere ante todo la abolición completa y definitiva de las clases y la igualdad económica y social de los individuos de ambos sexos. Para llegar a este objeto, quiere la abolición de la propiedad individual y del derecho a heredar (...) Enemiga de todo despotismo, no reconoce ninguna forma de Estado, y rechaza toda acción revolucionaria que no tenga por objeto inmediato y directo el triunfo de la causa de los trabajadores con el capital; pues quiere que todos los Estados políticas y autoritarios actualmente existentes se reduzcan a simples funciones administrativas de los servicios públicos en sus países respectivos, estableciéndose la unión universal de las libres asociaciones, tanto agrícolas como industriales".
La Alianza se concibe como una fracción organizada en el seno de la AIT. Buscaría sus militantes entre "los miembros más sinceramente consagrados a la causa y a los principios de la Internacional". Su misión será "la preparación de propagandistas, apóstoles y; finalmente organizadores", y los prepararía para que "ingresaran en masa en la Internacional, al tiempo que continuaran manteniendo la más estrecha ligazón entre ellos difundiendo la Alianza de los socialrevolucionarios bajo la forma de sociedades secretas", las que tendrán como doble misión "ante todo serán el alma inspiradora vivificante en este inmenso cuerpo que se llama AIT, en Italia como en otras partes, y en segundo lugar, se ocuparán de las cuestiones imposibles de considerar públicamente".
El propio Guillaume definiría a la Alianza como " el tipo clásico de sociedad secreta en la que uno tenía que obedecer órdenes emitidas desde arriba. Un capítulo ilustrador de las concepciones organizativas conspirativas de Bakunin es el que le relaciona con el siniestro Natchaev. Basándose en su propios sueños, Bakunin llegó a acoger con entusiasmo confiando en que el joven conspirador pudiera crear una sección de su Internacional en su propio país. Por su nobleza, Bakunin era de una naturaleza completamente opuesta a la de Natchaev; el capítulo no revela más que su ingenuidad y su proclividad en confundir los sueños con la realidad. Antes de ingresar en la AIT, Bakunin se proclama como amigo y discípulo de Marx, aunque en su correspondencia con Herzen explica que su objetiva es desbancarlo. Dentro de la AIT, Bakunin tratará progresivamente de derrotar a Marx desde un doble ángulo, el organizativo oponiendo a la "dictadura" del Consejo General sus concepciones sobre la libre federación, y en el político contraponiendo la libertad y la espontaneidad de las masas contra los conceptos de la dictadura revolucionaria y el partido político de la clase obrera.
La lucha será dura y difícil, y las diferencias políticas se confundirán con las intrigas y las incriminaciones personales. La victoria de Marx será una victoria pírrica porque significará el fin de la AIT y, en un primer momento, el triunfo transitorio de Bakunin para capitalizar a los descontentos en un proyecto de una nueva Internacional federalista y antiautoritaria que, en el Congreso de Saint Imier proclama sus principies: "...1º Que la destrucción de todo poder político es el primer deber del proletariado. 2º Que toda organización de un poder político pretendido provisional y revolucionario para traer esa destrucción no puede ser más que un engaño y sería tan peligroso para el proletariado como todos los gobiernos que existen hoy. 3º Que, rechazando todo compromiso para llegar a la realización de la Revolución Social, los proletarios de todos los países deben establecer, fuera de toda política burguesa la solidaridad de la acción revolucionaria..."
Durante la guerra franco-prusiana, Bakunin toma parte en el Comité de Salvación Nacional de Lyon donde prepara la toma insurreccional del municipio, pero fracasa y debe huir. Se refugia en Italia donde sigue luchando, hasta que tras insurreccional de Bolonia de 1874, tiene que huir, esta vez a Suiza, donde fallecerá un poco más tarde.
Entre las biografías más elaboradas de Bakunin está la del historiador inglés E .H . Carr es el autor de dos trabajos biográficos sobre Bakunin: Los exiliados románticos (Anagrama, BCN, 1976), y Bakunin (Grijalbo, Col. Gandesa, Madrid, 1974), que sería duramente denostada por diversos autores anarquistas. Otras biografías son las de E. Kaminsky, Bakunin. La vie de un revolutionnaire (Belibaste, París, 1971); la de Helene Iswolsky, La vida de Bakunin (Ulises, Madrid, 193l); Viatxeslav Polonski (Atena, BCN, 1935, tr. de Andreu Nin); James Guillaume (Alcón, Madrid, 1968); la breve de C.L. Cortezo (Zero, Madrid, 1967). E]. "affaire" Natchaev fue estudiado por Michael Confino, Violence dans la violence (Maspero, París, 1967).
Sam Dolgoff hizo una selección de sus escritos, La anarquía según Bakunin, que cuenta con una introducción biográfica de Guillaume (Tusquets, BCN. 1977). Dos editoriales (La Piqueta y Júcar) emprendieron hace años la edición de sus Obras traducidas por Abad de Santillán con notas introducidas de Max Nettlau, autor de MB, la Internacional y la Alianza (La Piqueta, Madrid, 1977). Alianza publicó sus Escritos de filosofía política, en dos partes, l. Crítica de la sociedad, 2. El anarquismo y sus tácticas. De sus obras sueltas cabe mencionar: Confesión al Zar y otros escritos (Labor, BCN), Tácticas revolucionarias, La libertad, Consideraciones filosóficas, Federalismo, socialismo antiteologismo (todas en Anatema, Madrid), Cartas contra el patriotismo de la burguesía (ambas en Júcar, Madrid), El sistema del anarquismo (Proyección, Buenos Aires). La controversia entre Marx y Bakunin ha servido de base para una extensa selección de textos de George Ribeill, con el título apriorístico de Socialismo autoritario (Marx), Socialismo libertario (Bakunin) (Madrágora, BCN, 1978). Este mismo tema es utilizado por Michael Cranston para crear Un debate imaginario (Tusquets Cuadernos Infimos, Barcelona. 1976) entre ambos contendientes, y en la que, finalmente, se impone Bakunin…
Dios y el Estado fue reeditada por El Viejo Topo, Barcelona, 1995, con prólogo del actor y camarada Jordi Dauder…
Pepe Gutiérrez-Álvarez en Kaos en la Red