miércoles, 30 de marzo de 2011
[Vídeo] Italia: A Carlo Giuliani no lo mató nadie...
Así lo decidió el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: exonerar al gobierno italiano de cualquier acusación sobre el asesinato de Guiliani.
Eran tres las sentencias sobre las que los jueces de la Gran Sala se tenían que pronunciar. Y de hecho, trece votos a favor y sólo cuatro en contra confirmaron la decisión en primera instancia emitida el 25 agosto de 2009, según la cual Mario Placanica, el oficial que disparó en dirección del joven causándole la muerte, no sería culpable de la muerte de Giuliani.
Diez votos a favor y siete en contra, en cambio, para la sentencia que absuelve a la fiscalía italiana por no haber investigado con suficiente profundidad lo que sucedió aquel día en la plaza Alimonda. La misma mayoría también considera "adecuada" la organización y planificación de las operaciones policiales durante los días del G8.
Para escuchar el fallo de la Corte Europea de Estrasburgo, leído por el presidente Jean Paul Costa, había un salón vacío. Ni siquiera estaba, de hecho, el abogado Nicolás Paoletti Giuliani, quien representó a la familia durante todo el curso de la apelación en Estrasburgo, que comenzó en 2002.
Desde Italia, sin embargo, el padre de Carlo, Giuliano Giuliani, no está dispuesto a rendirse y dice que continuará luchando para obtener justicia por la muerte de su hijo.
"Vamos a recurrir a los tribunales civiles como la única posibilidad de tener un juicio por el asesinato de Carlo. No nos rendiremos", dijo.
Extraido de: www.lahaine.org
martes, 29 de marzo de 2011
criminalizacion de la protesta. Represión Socialista. [Venezuela]

[Madrid] 11 abril. Concentración en homenaje a Carlos.

lunes, 28 de marzo de 2011
Anarquista vasco condenado en Italia.

Dispara bien y no mires a quién.

viernes, 25 de marzo de 2011
...y esto es solo el principio: 25.000.000 €

El despliegue aéreo, en el que se incluyen los cuatro cazas F-18 del Ala 12 del Ejército del Aire y el avión cisterna Boeing 707 -que realizan sus misiones desde la base italiana de Decimomannu, ubicada en la isla de Cerdeña-, y que este mismo martes realizaron su primera patrulla de combate conjunta, ascendería hasta los 10 millones de euros.
Por su parte, el despliegue de medios navales, entre los que se encuentra el submarino S-74 Tramontana, la moderna fragata F104 Méndez Nuñez o el avión de vigilancia marítima Casa CN-235 –que parte precisamente hoy miércoles desde el aeródromo militar de Getafe (Madrid)– tendrá un coste de 5 millones mensuales, lo que subiría hasta un coste de 15 millones de euros, si el embargo marítimo al régimen de Muamar el Gaddafi para impedir que le llegue armamento se prolonga, finalmente, durante los tres meses que está inicialmente previsto.
Estos gastos se unirán al coste que suponen en el día a día otras misiones internacionales en las participan los militares españoles. Según la propia Carmen Chacón durante su comparecencia ante la comisión de Defensa del Congreso de los Diputados del pasado mes de diciembre, las misiones en el exterior supusieron un coste económico para las arcas nacionales en 2010 de 787,9 millones de euros. De ellas, la más cara era la participación en la guerra de Afganistán, que supuso 464 millones de euros, o lo que es lo mismo, 1,27 millones diarios.
Lejos del coste económico de la guerra afgana, quedaron las misiones en Líbano, Somalia –lucha contra la piratería–, Bosnia-Herzegovina o Haití, que costaron 173, 82,3, 30 y 21,3 millones de euros, respectivamente...Para ayudas sociales, parados, pensionistas, escuelas, hospitales, bibliotecas,...para esto nunca hay un euro.
jueves, 24 de marzo de 2011
VILLALAR 2011

★Carpa de Resaca Castellana (bono 10€)
- Kop
- Opcio K95
- Kaos urbano
- Debakle
- Red Poison
- Subestimados
- Disecracker
★Carpa de la CNT
- Infinito
★Carpa de IZCA/Yesca
- Brutus daughters
★Carpa de PCPE
- Objetivo zero
SABADO 23 DE ABRIL
★Carpa de Resaca Castellana (bono 15€)
- Oi se arma
- Betagarri
- Habeas Corpus
- Alimaña HC
- Aquemarropa
- Macarrada
- Keltoi
★Carpa de la CNT
- Sacco & Vanzetti
★Carpa de IZCA/Yesca
martes, 22 de marzo de 2011
LXVIII aniversario de la ejecución de los miembros del I comité de las FIJL de Cataluña

Este primer comité de la FIJL estaba encabezado por Joaquim Pallarès y Tomás, nacido en 1923 en L'Hospitalet de Llobregat, de corta (sólo 20 años) pero intensa vida.
Todo empezó el día 8 de marzo de 1943 con la detención de una docena de miembros del grupo. Dos semanas después, concretamente el día 24, se realizó uno de esos grotescos juicios sumarísimos en los que los acusados ya estaban sentenciados a muerte antes del inicio de la sesión.
El día 29 fueron ejecutados en garrote vil, en la cárcel Modelo de Barcelona, nueve miembros del grupo: Joaquim Pallarès Tomás, Francisco Alvárez Rodríguez, Fernando Ruiz Fernández, Benedicto sauté Martí, Joan Aguilà Mompart, Bernabé Argüelles Depaz, Francisco Atares Agustín, José Sierra López y Pedro Tressols Meix.
Dos días después subieron al patíbulo tres compañeros: José García Navarro, Vicenç Martínez Fuster y Joan Pelfort Tomás.
Solamente salvarán la vida cinco miembros del grupo: Vicente Iglesias, José Urrea, Manuel García, Rafael Olalde e Hilaria Fondevilla.
Todo fue muy rápido, listo en sólo tres semanas: detenidos el día 8, juzgados el 24 y ejecutados el 29 y 31. Era el mes de marzo de 1943, "IV Año de la Victoria" .
Gracias a Enkarna por la corrección. ¡¡MEMORIA, DIGNIDAD Y LUCHA!!
IV Velada antifascista "PUÑOS FUERA".

Desde las 18:00: Combate de boxeo, kick boxing, thai boxing y exhibiciones.
C.S.O. La Traba C/ Batalla de Belchite,17 Metro Legazpi.
Precio: 3 €
Celebramos la cuarta velada antifascista con motivo de acercar las distintas disciplinas,artes marciales y deportes de contacto a todos los compañeros antifascistas, demostrando el esfuerzo, sacrificio y superación personal que ello conlleva y la satisfacción de aprender a controlar nuestro cuerpo y nuestra mente ante situaciones tensas.
Dominar un deporte de contacto para un antifascista es tan importante como la formación ya que la lucha forma parte de nuestra vida diaria teniendo en cuenta la violencia como una herramienta revolucionaria y ante diferentes situaciones como la defensa ante un ataque fascista, evitando las agresiones indiscriminadas de las fuerzas de seguridad del estado en una manifestación con la mente fría y con la mayor efectividad posible.
Por todo ello queremos seguir difundiendo la idea del deporte de contacto como hábito indispensable de un antifascista, fomentando su práctica ya sea en gimnasios o en uno de los muchos centros sociales madrileños en las que se imparten.
Organizan: RASH MADRID y BAF MADRID
¡¡¡¡PUÑOS FUERA!!!!
jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Islandia, la revolución silenciada.

Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
* A finales de 2008, los efectos de la crisis en la economía islandesa son devastadores. En octubre se nacionaliza Landsbanki, principal banco del país. El gobierno británico congela todos los activos de su subsidiaria IceSave, con 300.000 clientes británicos y 910 millones de euros invertidos por administraciones locales y entidades públicas del Reino Unido. A Landsbanki le seguirán los otros dos bancos principales, el Kaupthing el Glitnir. Sus principales clientes están en ese país y en Holanda, clientes a los que sus estados tienen que reembolsar sus ahorros con 3.700 millones de euros de dinero público. Por entonces, el conjunto de las deudas bancarias de Islandia equivale a varias veces su PIB. Por otro lado, la moneda se desploma y la bolsa suspende su actividad tras un hundimiento del 76%. El país está en bancarrota.
* El gobierno solicita oficialmente ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI), que aprueba un préstamo de 2.100 millones de dólares, completado por otros 2.500 millones de algunos países nórdicos.
* Las protestas ciudadanas frente al parlamento en Reykjavik van en aumento. El 23 de enero de 2009 se convocan elecciones anticipadas y tres días después, las caceroladas ya son multitudinarias y provocan la dimisión del Primer Ministro, el conservador Geir H. Haarden, y de todo su gobierno en bloque. Es el primer gobierno (y único que yo sepa) que cae víctima de la crisis mundial.
* El 25 de abril se celebran elecciones generales de las que sale un gobierno de coalición formado por la Alianza Social-demócrata y el Movimiento de Izquierda Verde, encabezado por la nueva Primera Ministra Jóhanna Sigurðardóttir.
* A lo largo del 2009 continúa la pésima situación económica del país y el año cierra con una caída del PIB del 7%.
* Mediante una ley ampliamente discutida en el parlamento se propone la devolución de la deuda a Gran Bretaña y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de interés. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum. En enero de 2010 el Presidente, Ólafur Ragnar Grímsson, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular.
* En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un 93% de los votos. La revolución islandesa consigue una nueva victoria de forma pacífica.
* El FMI congela las ayudas económicas a Islandia a la espera de que se resuelva la devolución de su deuda.
* A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden internacional de arresto contra el ex-Presidente del Kaupthing, Sigurdur Einarsson.
* En este contexto de crisis, se elige una asamblea constituyente el pasado mes de noviembre para redactar una nueva constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de la constitución danesa. Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas. La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país. Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas.
* Y para terminar, otra medida “revolucionaria” del parlamento islandés: la Iniciativa Islandesa Moderna para Medios de Comunicación (Icelandic Modern Media Initiative), un proyecto de ley que pretende crear un marco jurídico destinado a la protección de la libertad de información y de expresión. Se pretende hacer del país un refugio seguro para el periodismo de investigación y la libertad de información donde se protegan fuentes, periodistas y proveedores de Internet que alojen información periodística; el infierno para EEUU y el paraíso para Wikileaks.
Pues esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis, reescritura de la constitución por los ciudadanos y un proyecto de blindaje de la libertad de información y de expresión. ¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos? ¿Se ha comentado en las repugnantes tertulias radiofónicas de politicastros de medio pelo y mercenarios de la desinformación? ¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no. Debe ser que a los Estados Unidos de Europa no les parece suficientemente importante que un pueblo coja las riendas de su soberanía y plante cara al rodillo neoliberal. O quizás teman que se les caiga la cara de vergüenza al quedar una vez más en evidencia que han convertido la democracia en un sistema plutocrático donde nada ha cambiado con la crisis, excepto el inicio de un proceso de socialización de las pérdidas con recortes sociales y precarización de las condiciones laborales. Es muy probable también que piensen que todavía quede vida inteligente entre sus unidades de consumo, que tanto gustan en llamar ciudadanos, y teman un efecto contagio. Aunque lo más seguro es que esta calculada minusvaloración informativa, cuando no silencio clamoroso, se deba a todas estas causas juntas.
Algunos dirán que Islandia es una pequeña isla de tan sólo 300.000 habitantes, con un entramado social, político, económico y administrativo mucho menos complejo que el de un gran país europeo, por lo que es más fácil organizarse y llevar a cabo este tipo de cambios. Sin embargo es un país que, aunque tienen gran independencia energética gracias a sus centrales geotérmicas, cuenta con muy pocos recursos naturales y tiene una economía vulnerable cuyas exportaciones dependen en un 40% de la pesca. También los hay que dirán que han vivido por encima de sus posibilidades endeudándose y especulando en el casino financiero como el que más, y es cierto. Igual que lo han hecho el resto de los países guiados por un sistema financiero liberalizado hasta el infinito por los mismos gobiernos irresponsables y suicidas que ahora se echan las manos a la cabeza . Yo simplemente pienso que el pueblo islandés es un pueblo culto, solidario, optimista y valiente, que ha sabido rectificar echándole dos cojones, plantándole cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.
El país ya ha iniciado negociaciones para entrar en la Unión Europea. Espero, por su bien y tal y como están poniéndose las cosas en el continente con la plaga de farsantes que nos gobiernan, que el pueblo islandés complete su revolución rechazando la adhesión. Y ojalá ocurriera lo contrario, que fuera Europa la que entrase en Islandia, porque esa sí sería la verdadera Europa de los pueblos.
Extraido de: http://periodico-solidaridad.blogspot.com/
martes, 15 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
Els desocupats es mobilitzen a Castelló.

Com cada dimecres, allí estarà la CRTR, juntament amb els que lluiten pel repartiment del treball i la riquesa per a esdevenir una societat més justa i igualitària.
Manifestació:
tots els dimecres
9:00 plaça la Pau
desplaçament fins a la
plaça Major (davant de l'Ajuntament)
fins a les 14:00
Castelló de la Plana
Extraido de: http://coordinadora-repartim-treball-riquesa.blogspot.com/
Croacia: Anarcosindicalistas se unen en un bloque libertario saliendo a las calles pidiendo la dimisión del gobierno

Cerca de trescientas personas, la mayoría de los jóvenes de Rijeka, se reunieron alrededor de las 19.00 horas en la ciudad crota citada, donde con pancartas y banderas, pedían la dimisión del gobierno.
Para el partido en el poder - la HDZ y la oposición liderada por el SDP, se les envió un único mensaje- ¡Ladrones! - palabra coreada una y otra vez, simplemente cambiando el nombre del partido.
La policía no intervino, aunque no hubo aviso de convocatoria a las autoridades, ya que estas tampoco " alertan sobre la destrucción de la industria, el empleo, el saqueo de todo el país, así como una reducción en los niveles de vida y la dignidad de los ciudadanos, por lo que no les vamos a advertir acerca de la resistencia ", tal como se afirmaba durante las protestas.
El objetivo de la acción, según los propios organizadores de la ciudad de Rijeka, consiste, principalmente, en detener nuevos recortes en derechos sociales.
Las protestas en Rijeka, como en toda Croacia, organizadas en un bloque libertario, seguirá siendo armonizada y coordinada para convocarlas en todo el país en el mismo día. La próxima protesta es probable que tendrá lugar el martes próximo.
El número de manifestantes - unos diez mil - fueron convocados en Zagreb. En Varaždin alrededor de dos mil personas. En Zadar, como en Slavonski Brod, se reunieron alrededor de un centenar de personas. En una protesta "contra el poder" en la ciudad de Split, según la policía, fue de 500 a 600. en Osijek, se reunieron alrededor de un millar de personas, que exigieron la dimisión del gobierno. Las manifestaciones se llevaron a cabo también en Koprivnica y Virovitica.
Extraido de: http://elmilicianocnt-aitchiclana.blogspot.com/
jueves, 10 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Acto en memoria y desagravio de las víctimas del franquismo sepultadas a las fosas comunes del Cementerio general de Valencia

Exhumaciones judiciales de las fosas comunes
No al monolito a los fascistas sobre la fosa común de la Sección 7ª Derecha
Setenta y cinco años después del golpe fascista que desencadenó uno de los períodos de mayor represión en la historia de Europa durante el siglo XX, y que proyectó y llevó a cabo el sistemático genocidio de decenas de miles de personas, asistimos al enésimo intento de borrar del pasado y condenar a la desmemoria tantos hechos y tantos nombres que siguen esperando su reparación.
Ahora –y ya desde hace algún tiempo- en forma de exhumaciones sospechosamente apresuradas, irregulares, de cuyos objetivos últimos no es difícil separar algunas inmediatas consecuencias, por ejemplo, la mercantilización de sus resultados o, aún peor, la destrucción de pruebas que conlleva el indiscriminado saqueo de muchas de las fosas que salpican el mapa de los horrores.
No se ha considerado suficiente destruir documentación. En este vasto plan de instalar definitivamente la amnesia colectiva se va directamente a los espacios físicos que nos hablan de todo aquello que no puede quedar impune.
Claro que son necesarias las exhumaciones, pero es claro también que hay ciertos protocolos –que marca una legalidad que ahora se soslaya- de obligado cumplimiento: presencia judicial, intervención forense, pesquisa policial.
La indefensión de las víctimas, la larga negación de sus derechos prolongados en la marginación de sus familiares a una investigación que desvele la verdad y repare mínimamente la exclusión histórica, la cada vez más sólida ocultación y manipulación de la memoria, son asuntos demasiado presentes como para no luchar y exigir justo lo contrario.
Y, en medio de todo ello, la burla de símbolos como el monolito del Cementerio General de Valencia, insultantemente erguido para enterrar, más si cabe, a los muertos. Una nueva arma de destrucción masiva con la que el pensamiento monolítico nos sigue recordando a quienes, victoriosos hace más de setenta años, nos siguen ordenando, en todos los sentidos.
Por todo ello, los y las firmantes de este manifiesto exigimos:
- La retirada inmediata del monolito de la vergüenza.
- Exhumaciones judiciales de las fosas.
Verdad, Justicia y Reparación.
ENTITATS I PERSONES SIGNANTS: Fòrum per la Memòria del País Valencià; Centre Social Terra; Maulets; Alerta Solidària, CNT-AIT València; Coordinadora Obrera Sindical l’Horta (COS); Societat Coral El Micalet; CGT; Comissió de la Dignitat de València i Catalunya; Esquerra Republicana del País Valencià; Partit Socialista d’Alliberament Nacional dels Països Catalans (PSAN); Esquerra Anticapitalista; CNT-AIT Sagunt; Col·lectiu Antifeixista de València.
martes, 8 de marzo de 2011
El Mundo, encuentra en Palma a un nazi.

Mallorca fue un refugio perfecto para ex militantes nazis. Después de la II Guerra Mundial en España mandaba un ex aliado de Hitler y la isla contaba ya con una importante colonia alemana. Es evidente que debieron trasladarse muchos pero sobre el papel apenas hay pruebas de ello. El Mundo / El Día de Baleares ha encontrado ahora a uno en Palma. Alguien que tiene una historia que sale por primera vez a la luz...
Dos policías municipales agredieron brutalmente a dos jóvenes en Madrid.
"Yo a ti lo que te voy a dar es una ostia que te voy a arrancar la cabeza, jipi de mierda, que os tenían que matar a todos", así se dirigió un policía municipal a un ciudadano la pasada noche del sábado en Madrid, según la denuncia presentada por las supuestas víctimas de la agresión policial.
Casi una hora antes de la medianoche del sábado, cuatro amigos regresaban a sus casas después de pasar la tarde en un local de conciertos. José y Adolfo esperaron a sus dos amigas -una de ellas tiene una discapacidad y debe andar despacio- frente a un parquímetro, el cual miraron para saber qué hora era. En ese mismo momento un coche de la Policía Municipal se paró junto a ellos para decirles que los parquímetros no funcionaban por la noche.
Adolfo y José respondieron que no lo estaban usando, ya que ni siquiera tenían un vehículo propio y que solo estaban esperando a unas amigas. Los agentes se bajaron inmediatamente del coche y les pidieron la identificación. Según los amigos, mostraton los DNI con total naturalidad, pero uno de los agentes se dirigió a José de la siguiente manera, "no serás tú uno de esos gilipollas que piensan que tienen derecho a no entregar el DNI", acto seguido lo empujó tan fuerte que lo tiró al suelo.
José al levantarse, le dijo al policía, encargado de la seguridad de los ciudadanos que viven en Madrid, que no son maneras de tratarlo a lo que el policía le respondió "te vas a poner chulo encima", lo empujó de manera más violenta, tirándolo al suelo otra vez. En ese momento Adolfo señala que la situación es denunciable y pide los números de las placas de los agentes para ello. En ese instante el agente que empujó al suelo dos veces a José, empieza a patearlo.
Fue entonces, cuando Adolfo pidió los números de las placas de los policías, en el que el policía municipal que se mantenía impasible hasta ese momento le dijo que "yo a ti lo que te voy a dar es una ostia que te voy a arrancar la cabeza, jipi de mierda, que os tenían que matar a todos". Después de expresar semejante frase, el agente responsable de la seguridad ciudadana empujó a Adolfo, tirándole al suelo, poniéndole su bota en la cabeza y pateándole la espalda.
Carmen y Pilar, las amigas de José y Adolfo, intentan mediar en la situación, pero recibieron empujones que las tiraron al suelo, con malas consecuencias para Pilar, quien "presenta una discapacidad en uno de sus miembros inferiores" según la denuncia de los maltratados.
Después de los supuestos hechos, llegaron más patrullas de la Policía Municipal siendo "detenidos José y Adolfo, trasladados a las dependencias forenses para practicarles un chequeo médico. A continuación son llevados a la comisaría de la C/ Leganitos donde se les practicaron las diligencias propias de una detención", según expresa el texto de la denuncia.
El médico forense no quiso atender a uno de los dos muchachos porque "estaba actuando con chulería". Lo único que hizo uno de los maltratados fue expresar que "creo que salta a la vista" cuando el médico le preguntó si le habían pegado. Los dos amigos pasaron la noche en los calabozos, donde sufrieron, según el hermano de uno de ellos, "nuevas rondas de insultos y amenazas, en el mismo tono, y con las mismas fobias que se alegan en las denuncias".
El familiar expresa que "hay una denuncia puesta en los Juzgados de Plaza de Castilla, por abuso de autoridad, amenazas, ensañamiento, falta de respeto, extralimitación en el cumplimiento de sus deberes, vejaciones, violación de derechos constitucionales, corporativismo, xenofobia, maltrato y lesiones. Debemos añadir que mi hermano es un trabajador por cuenta propia, que tiene escayoladas las dos manos y que no va a poder trabajar, es decir, facturar, hasta dentro de como mínimo, quince días, si tiene suerte".
Además ha denunciado las dificultades para interponer la denuncia, ya que "las dos chicas intentaron poner una denuncia en la misma comisaría en la que estaban detenidos, pero se negaron a cursarla. El siguiente lunes, los agredidos intentaron hacer una nueva denuncia en una comisaría de la Policía Nacional de la calle Rey Francisco, en el distrito de Moncloa/Aravaca y tampoco fueron atendidos. No se les negó la posibilidad, pero se les hizo esperar y fueron ignorados por los agentes".
Las víctimas de la agresión se han preguntado "¿Qué Cuerpos de Seguridad tenemos? ¿Qué sucede en la policía? ¿Por qué los ciudadanos están indefensos frente a la actitud de algunos agentes? ¿Cómo podemos solucionarlo?".
Extraido de: http://diqno666.blogspot.com/
España tiene el 80% de los cultivos transgénicos de Europa, aunque van disminuyendo

Mientras, España continúa como líder en el cultivo de transgénicos, con el 80 por ciento de la superficie total europea, 67.726 hectáreas, aún cuando en los últimos dos años ha disminuido en un 15 por ciento el cultivo de transgénicos en nuestro país. El siguiente país con más superficie de cultivos transgénicos es Portugal, con 4.869 hectáreas.
El declive de los OGM en Europa está siguiendo al caso hindú, donde miles de campesinos se han arruinado tras la introducción y expansión de los organismos modificados genéticamente a su agricultura, llegando muchos de ellos al extremo de suicidarse.
Sin embargo, el Gobierno español continúa como defensor de los transgénicos en Europa, y hasta pidió apoyo a la embajada de Estados Unidos para que ejerciera presión en Bruselas. “Nuevas evidencias muestran la colaboración entre el Gobierno de España y el de Estados Unidos para impulsar una mayor aceptación de los cultivos OGM en Europa”, señala el informe en referencia a los cables publicados por Wikileaks
El informe advierte también que desde Estados Unidos tiene ya lista para su liberación una nueva generación de OMG y que están buscando nuevos mercados en África. Esto se enlaza con las informaciones ssurgidas en agosto del pasado año en cuanto a las inversiones que la Fundación Gates está realizando en la compañía Monsanto. Precisamente, en otro estudio publicado con anterioridad por Amigos de la Tierra, en cuanto a la acaparaicón de tierras en África por parte de empresas europeas y de EEUU, se señala que la Fundación Gates invirtió 120 millones de dólares en el desarrollo de cultivos transgénicos en el continente. Así, mientras los transgénicos van perdiendo la batalla, aunque lentamente, en Europa, los gigantes de la biotecnología genética, como Monsanto, miran a África como nuevo campo de negocio.
Ter García
lunes, 7 de marzo de 2011
Grietas en el imperio - Mumia Abu Jamal

Dicho esto, ¿no es curioso que la mayoría de los países donde las rebeliones son más extensas sean encabezadas por presidentes o príncipes aliados con Estados Unidos? ¿Y que estos aliados han utilizado sus ejércitos y policías para someter a la gente que se oponga a sus políticas profundamente impopulares?
Estas rebeliones presentan fuertes desafíos al imperio estadounidense porque amenazan con desmantelar los regímenes represivos que sostienen la política de EU en el Medio Oriente. Siguen surgiendo y creciendo en la región entera, abogando por una democracia que EU no quiere y no apoya en realidad. Entre la democracia y la estabilidad, siempre escogerá la estabilidad porque la globalización la requiere y la globalización es el instrumento del Imperio. De hecho, es solo otro término para el colonialismo ––el control de otros estados por un estado imperial central.
Pero este Imperio también es una nación deudora que produce poco y tiene que rogar en el extranjero para pagar su vasto ejército y apoyar su aparato global. Mientras las colonias se desvinculan o se recuperan por sus pueblos, el Imperio se desmorona, primero perdiendo unos centímetros, luego unos metros, y luego unos kilómetros. Tal vez estamos presenciando el final de algo enorme.
Desde el corredor de la muerte, soy Mumia Abu Jamal.
Nueva agresión fascista en Salamanca

Acción Antifascista Salamanca
El sábado pasado, en nuestra ciudad, se volvió a vivir una agresión fascista. Esta vez fué un nuevo bar en Santa Marta, en la inauguración del local, un grupo de siete neonazis atacaron el local con bengalas, piedras, porras extensibles y demás armas. El local, de reciente inauguarción estaba lleno de jóvenes, los cuales sufrieron una lluvia de piedras contra los cristales del local, así como una lluvia de objetos contundentes que derivó en la agresión de una jóven que recibió ocho puntos de sutura en la cabeza e ingresar en el hospital durante varios días. Además en la lluvia indiscriminada de objetos arrojadizos un niño de siete años también recibió una pedrada que le hirió en la cabeza.
No es la primera vez que en Salamanca, actos de esta índole sucedenanea impune, sin que tanto los medios de comunicación, ni las fuerzas de estatales se hagan partícipes de agresiones que suceden mes sí, y mes no en nuestra ciudad.
Desde Acción Antifascista Salamanca condenamos este nuevo acto delictivo y la impunidad de los que lo protegen.
¡Ninguna agresión sin respuesta!
MANIFESTACIÓN 8 de Marzo: Día de la mujer Trabajadora

Un saludo compañer@s!
Las mujeres y hombres de CNT hemos visto la necesidad de acudir en bloque a la Manifestación de este martes 8 de Marzo que convoca: Moviment Feminista de València.
A parte de la opresión a la que nos vemos sometidas en este sistema patriarcal, también hacemos notar que somos trabajadoras, y que por lo tanto, nos consideramos doblemente explotadas en nuestros puestos de trabajo.
Incrementar los años para calcular la pensión supondrá que las mujeres, que trabajamos en precario, de forma discontínua por causas de maternidad y atención a dependientes u otras que no alcancen el cómputo mínimo establecido para tener derecho a la Pensión de Jubilación Contributiva, el cálculo de la base de cotización se aminore por lo que las pensiones cada vez serán menores.
Por todo ello, desde la Confederación Nacional del Trabajo nos reafirmamos en la consecución de nuestros objetivos: la asociación y el apoyo mutuo entre toda la clase trabajadora, mujeres y hombres; la lucha contra la discriminación y la desigualdad económica y social. Combatir desde todos los frentes el sexismo, la misoginia y el patriarcado es nuestro fin…
Porque la explotación de la mujer en el trabajo EXISTE….SAQUÉMOSLA A LA CALLE!!
MANIFESTACIÓN 8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
A LAS 19:30 – PARQUE DEL PARTERRE
VALENCIA
Extraido de: http://sagunto.cnt.es/
martes, 1 de marzo de 2011
[Chile] Presxs anarquistas: 8 dias de Huelga de Hambre.

A primera hora del día lunes 21 de Febrero notificamos a los carceleros del inicio de nuestra huelga de hambre, quienes luego de realizar los trámites de rigor nos trasladaron posteriormente a las celdas de castigo de la máxima seguridad; quedando todos en una misma galería.
En horas de la tarde Camilo Pérez, Pablo Morales, Mónica Caballero, Francisco Solar y Rodolfo Retamales fueron llevados a audiencia para la revisión de la medida cautelar, la que resultó ser solo un tramite más en este engorroso proceso debido a que el juez ni siquiera se dio el tiempo de escuchar a la defensa. Al parecer su decisión ya estaba tomada con antelación. La prisión preventiva fue confirmada para todos en una audiencia que no duró mas de dos horas.
El martes por la tarde recibimos la visita de abogados de la Defensoría Popular informándonos sobre los acontecimientos y actividades realizadas en la calle entre los que destacó la participación de un grupo de personas solidarias con los presos por el “caso bombas” en una marcha en repudio a las alzas del transporte público. Ese mismo día se nos hizo entrega a cada uno de la encomienda enviada por un grupo de personas que estuvieron gran parte del día fuera de la prisión intentando saber de nuestra situación, siendo este apoyo una inyección de fuerza fundamental en estos momentos demostrando que para muchos la solidaridad no es una palabra vacía.
El miércoles, como era de esperar, nos enteramos de la desagradable noticia que a Vinicio Aguilera y Omar Hermosilla les revocaron la libertad condicional debiendo reingresar de manera inmediata a este podrido lugar. También como era de esperar ambos se sumaron desde un primer momento a la huelga de hambre dejando en claro que siguen de pie sin titubear dispuestos a deponer los golpes del poder.
Durante esta semana hemos ido informándonos del amedrentamiento comunicacional que ha realizado el inventivo fiscal Peña hacia personas cercanas y solidarias con nosotros señalando que serian ayudistas del supuesto grupo y que su pronta detención seria inminente. Creemos que el objetivo de estos dichos es nuevamente instalar la incertidumbre y evitar con ello la propagación de actividades, sin embargo, pesar de las intenciones del señor Peña, las muestras de solidaridad activas no han cesado. Es así como nos enteramos de la marcha realizada el miércoles por la tarde, la cual conto con la participación de mas de 200 personas a quienes las amenazas de las autoridades están lejos de inmovilizarlos.
El día jueves recibimos buenas noticias; debido a las gestiones realizadas por los abogados de la defensoría popular el 8° juzgado de garantía notifico a gendarmería que debían levantarnos el castigo de manera inmediata ya que, según sus argumentos, la huelga de hambre es un derecho que no ameritaba castigo alguno, por lo que fuimos trasladado a las celdas que hasta el inicio de la huelga nos habían destinado. Si bien representa un logro el salir a los 4 días del castigo nuestra intención es permanecer reunidos todos en la misma galería por lo menos hasta el término de la movilización.
Como promedio durante la huelga hemos bajado entre 4 y 5 kilos, las fuerzas se mantienen. Por eso el llamado es aunar las ideas y las acciones tendientes a develar la farsa creada por la fiscalía y su montaje mediático policial.
¡No a la ley antiterrorista, sus testigos protegidos y vicios jurídicos!
¡Libertad a todos los prisioneros políticos!
25 de febrero del 2011.
________________________________________
Hoy domingo 27 de febrero se debe levantar la medida que aún mantiene a Omar y Vinicio en celdas de castigo, sin luz, sin patio y sin visita; ya que ellos fueron “castigados” por un periodo de 5 días, a diferencia de los demás compañeros en huelga de hambre a quienes se les amenazó con tenerlos por 10 días en dichas condiciones, sin embargo, esto no sucedió debido a la orden emitida por el 8vo. juzgado que obligó a gendarmería a revocar su desición.
Recordamos con fuerza que sólo la difusión, el apoyo y la movilización constante logrará que los compañeros y compañeras que hoy luchan a través de la Huelga de Hambre líquida consigan lo que exigen:
1.- LIBERTAD INMEDIATA
2.- TÉRMINO DEL MONTAJE JURÍDICO POLICIAL
3.- FIN A LA LEY ANTITERRORISTA HEREDADA DE LA DICTADURA Y PERFECCIONADA POR LA DEMOCRACIA
4.- FIN A LOS PLAZOS INVESTIGATIVOS Y REALIZACIÓN INMEDIATA DE UN JUICIO JUSTO
Extraido de: http://www.alasbarricadas.org/noticias/