Un despliegue policial sin precedentes, acompañado del
acoso crimininalizador de cualquier tipo de activismo social en las últimas
semanas, con cuatro personas en prisión, para proteger a los culpables
principales de la crisis, el BCE y los banqueros, sin reparar en gasto
alguno.
Los
Mossos d'Esquadra han
montado esta mañana un amplio dispositivo policial en Barcelona para crear
un
corredor de seguridad entre el
aeropuerto de El
Prat, donde han empezado a llegar algunas autoridades que asistirán a
la
reunión del Banco Central Europeo (
BCE), y el hotel Arts,
en el que se alojarán.
Decenas de agentes de tráfico se han colocado a lo
largo del recorrido entre el aeropuerto y el hotel y han ocupado con sus coches
patrullas y con sus motocicletas arcenes, isletas, cruces y entradas y salidas
de la C-31 y de la ronda litoral.
A primera hora de esta mañana, todos
los agentes de este dispositivo de seguridad han participado en una reunión
informativa en la que han recibido las últimas instrucciones.
Fuentes de los
Mossos d'Esquadra han destacado que, a diferencia de otras reuniones europeas
celebradas en Barcelona, no se restringirá el tráfico en ningún momento y no se
inhabilitará un carril para hacerlo exclusivo de circulación para las
autoridades, como ocurrió en la última cumbre Euromediterránea.
Mientras que
los agentes de tráfico están presentes en todo el recorrido, de aproximadamente
unos 25 kilómetros, policías autonómicos de seguridad ciudadana se han apostado
en todos los puentes que cruzan la autovía C-31 y la ronda
litoral.
Fuentes policiales han confirmado que alguna autoridad ya ha
llegado esta mañana, como el presidente del
Banco Central
Europeo (
BCE), Mario
Draghi, aunque
esperan que el grueso de los participantes en la reunión lleguen entre las 14 y
las 18 horas de hoy. Además, un helicóptero policial sobrevuela permanentemente
los 25 kilómetros del recorrido entre el aeropuerto y el hotel.
El mismo
dispositivo para garantizar la seguridad del corredor entre el aeropuerto y el
hotel Arts se montará cuando regresen las autoridades para tomar sus aviones de
vuelta.
Los Mossos d'Esquadra también han instalado dos patrullas de mossos
permanentes en la sede del PP en Barcelona y han incrementado su presencia en
otros puntos de la ciudad mientras dure la reunión del
BCE.
Por su parte, la Policía Nacional se ha encargado de
blindar el hotel Arts, junto al que se ha instalado hoy un vehículo todo-terreno
blindado y una decena de furgonetas.
Un perímetro de seguridad con numerosos
agentes custodia este hotel, situado junto al puerto olímpico, construido en
1994 y reformado en 2006, y que, con 483 habitaciones y 44 plantas de altura, es
uno de los rascacielos que configuran el "sky line" de la
ciudad.
La Guardia Civil duplica su presencia en
aeropuertoPor su parte, la Guardia Civil ha duplicado su
presencia en el aeropuerto de Barcelona para garantizar la seguridad del medio
centenar de autoridades que acudirán desde hoy a la capital catalana para
participar en la cumbre. El capitán del cuerpo, Julián Vicente, que está al
mando del operativo de seguridad en el aeropuerto de Barcelona, ha destacado que
se ha reforzado la presencia habitual de agentes para reforzar el perímetro, las
instalaciones y otros puntos de interés, como medida de prevención.
Vicente
ha explicado que la mayoría de autoridades -se espera que lleguen al aeropuerto
medio centenar para asistir a la
cumbre del BCE- llegarán en
vuelo comercial, aunque dispondrán de un trato de seguridad específico, en este
caso a cargo de la Policía Nacional.
El centro de Barcelona queda
blindado por la policía Gran despliegue policial para controlar
lamanifestación de universitarios. Francotiradores, controles, corredores de
seguridad...


Un enorme despliegue policial ocupa calles, plazas y
salidas de metro del centro de Barcelona, coincidiendo con la celebración de
la reunión del Banco Central Europeo y por la manifestación de estudiantes
universitarios en huelga hoy para protestar contra el aumento de las tasas y la
recorte de recursos. La plaza Universitat, la calle Pelai, la plaza de
Catalunya, la entrada del Hotel Arts, donde se hace la reunión del BCE, así como
el Palacio Real, son algunos de los lugares donde hay un fuerte despliegue de la
policía.
Muchos ciudadanos explican en Twitter con la etiqueta #vagaunivers y
#vaga3M el gran dispositivo policial, y también hablan de identificaciones que
hacen los agentes a algunos de los participantes en la manifestación de los
estudiantes universitarios en lugares como la plaza de Catalunya y la calle
Pelai.
Con todo, la manifestación ha arrancado sin incidentes remarcables y
miles de estudiantes han recorrido las calles del centro de la ciudad
protestando contra el encarecimiento de las tasas y contra el recorte de
recursos a la universidad pública.
Los mossos han controlado la cabecera y la
cola de la manifestación y han hecho rectificar su recorrido. Ha habido unos
cuantos momentos de tensión entre agentes y algunos manifestantes, pero no ha
habido incidentes importantes. Unos trescientos manifestantes han continuado
después la protesta y se querían dirigirse a la facultad de Geografía e Historia
de la UB, en el barrio del Raval. Pero un centenar de agentes antidisturbios de
los mossos les han impedido el acceso a la plaza de Catalunya.
El
campus de la UPF, desalojadoEl campus de la Ciutadella de la
Universitat Pompeu Fabra ha sido desalojado por la dirección este mediodía y ha
cerrado las puertas por motivos de seguridad y para evitar que haya incidentes.
Varios alumnos explican por las redes sociales que los han hecho salir del
campus, y que todos han quedado fuera. También los hay que denuncian la
presencia de agentes de paisano dentro del campus esta mañana.
Según dice en
un comunicado el consejo de dirección de la UPF, ha decidido cerrar el recinto
después de que esta mañana hubiera algunos incidentes en el campus y 'dada la
proximidad del campus en la sede de la reunión del BCE y en previsión de los
posibles problemas de seguridad que puede comportar el anunciado fin en el
Campus de Ciutadella de la manifestación convocada para este mediodía
'.
Más de 8.000 policíasEn Barcelona hay cuatro mil
quinientos mossos y tres mil quinientos agentes de la policía española y de la
Guardia Civil, mil más que los previstos. Es el despliegue policial más
importante realizado en la ciudad desde los Juegos de 1992. Para la cumbre del
BCE, el gobierno español también ha suspendido, del 28 de abril al 4 de mayo, el
Tratado de Schengen, sobre la libre circulación de personas, bienes y servicios
por los países de la Unión Europea.
Hoy se celebra una jornada de huelga
universitaria contra el aumento de las tasas.